Labels

jueves, 25 de julio de 2013

Anagramarama

Anagramarama es un programa para construir palabras en Inglés. Está disponible para Linux, Windows y BeOS. El objetivo es buscar tantas palabras como sean posibles en el tiempo disponible. Después de obtener la palabra más larga podremos avanzar al siguiente nivel.
Tres palabras describen este software: Simple, Adictivo y Divertido.
Descarga: http://www.coralquest.com/anagramarama/

lunes, 22 de julio de 2013

Chamilo

Es una plataforma de aprendizaje a distancia o semipresencial con licencia GNU (de Software Libre). El profesor tiene una variedad de herramientas a su alcance para crear un ambiente de aprendizaje efectivo.
Desde una plataforma Chamilo se puede:
Crear cursos (importar un SCORM2 y AICC3 o crearlos directamente en la plataforma)
Desarrollar un plan de formación pedagógica
Importar documentos (audio, vídeo, imagen) y publicarlos
Crear pruebas y evaluaciones
Organizar la entrega de trabajos en línea
Administrar foros de discusión
Publicar anuncios enviados
Añadir enlaces
Crear grupos
Gestionar notas
Crear encuestas
Usar un calendario de cursos
Gestionar un proyecto elearning
Seguir las estadísticas del curso de aprendizaje y guardar los cursos.
Más información aquí.

miércoles, 22 de mayo de 2013

¿Por qué el Software Libre en Educación?


Richard Stallman (fundador del proyecto GNU, promotor del Software Libre) ha dedicado a este tema un interesante artículo: "Por qué las escuelas deberían usar exclusivamente software libre" http://www.gnu.org/philosophy/schools.es.htm,  cuya lectura es muy recomendable.

No se debe elegir el software libre y sustituirlo por otros sistemas operativos No se trata de sustituir un sistema operativo por otro porque sea más barato, seguro y fiable. Enseñar con GNU/Linux no es sólo usarlo sino trasmitir el espíritu de colaboración y cooperatividad que implica cualquier empresa de conocimiento. El software libre es en sí mismo educativo por los valores que le acompañan.
Un supuesto básico de la educación es que cualquier materia con dedicación, esfuerzo, estudio y unas actitudes y aptitudes personales es accesible al conocimiento. Ocultar el conocimiento nunca ha formado parte de los manuales ni de la ética profesional de los docentes. Es la búsqueda dinámica y transparente del conocimiento lo que se comparte por la comunidad, pues es su mayor activo económico y cultural.

lunes, 3 de octubre de 2011

DrawPile

DrawPile es un programa de dibujo colaborativo, que permite que varios usuarios accedan al mismo espacio de trabajo.
El cliente DrawPile utiliza Qt y (al menos) estará disponible para Linux, Mac OS y Windows. 

Descargar: http://drawpile.sourceforge.net/styles/logo.png

domingo, 2 de octubre de 2011

Dr. GEO

Dr Geo es una herramienta interactiva de geometría. Permite la construcción de figuras geométricas interactivas. Esto significa que se pueden dibujar figuras geométricas basadas en propiedades matemáticas pero también se pueden mover partes de las figuras con respecto a sus propiedades.
Dr Geo es un software orientado a la educación. Es un observatorio para explorar las situaciones geométricas de forma interactiva en oposición al dibujo de figuras en papel. La interfaz del usuario se ha pensado con el objetivo de ser simple pero eficiente para los usuarios más jóvenes. Se encuentra disponible en varios idiomas

Descarga: http://directory.fsf.org/drgeo.html.

jueves, 29 de septiembre de 2011

DIA, creador de diagramas


DIA es una aplicación gráfica de propósito general para la creación de diagramas, desarrollada como parte del proyecto GNOME (escritorio de Ubuntu). cuenta con una amplia variedad de herramientas y objetos que nos ayudarán a obtener diagramas de relación, diagramas UML, organigramas, diagramas de redes y muchos otros esquemas.


Descarga: http://dia-installer.de/download/index.html  (Al final de la web aparecen las descargas para los diferentes sistemas operativos).